Beneficios del Eucalipto
- parvatitapiz
- 25 jun 2023
- 2 Min. de lectura

Infusión de eucalipto para la diabetes
El eucalipto es una planta medicinal con poder hipoglucemiante. La diabetes requiere una dieta especial siempre controlada por un endocrino. En caso de diabetes no insulinodependiente puedes completar tu dieta especial para diabetes con esta infusión natural con propiedades hipoglucemiantes y estimulantes de la insulina.
Infusión de eucalipto, nogal y canela para la diabetes Ingredientes:
6-9 hojas de eucalipto 6-9 hojas de nogal 1 cucharadita rasa de canela 1/2 l de agua
Infusión: Pon el agua en un cazo. Cuando empiece a hervir añade las hojas de eucalipto y de nogal y cuécelas durante 2 minutos. Deja reposar durante 10 minutos. Vuela y añade una cucharadita pequeñita de café de canela.
Toma: Bebe el líquido 3 veces al día: por la mañana en ayunas, en la comida y en la cena. Puedes tomar este remedio hasta que el médico te vaya reduciendo o eliminando las cantidades de insulina que tienes que tomar.
Propiedades de las plantas para la diabetes
El eucalipto tiene propiedades antisépticas y antifúngidas. Los aborígenes de Australia usaban el aceite de eucalipto para curar hongos y en el siglo XIX se usaba en hospitales para limpiar catéteres urinarios. Estos se debe al ciñelo o eucaliptol. Además, tiene unas excelentes propiedades hipoglucemiantes, es decir, capaz de disminuir el azúcar en sangre. Por ello es una buena opción en la diabetes no insulinodependiente.
Eucalipto: propiedades, para qué sirve y contraindicaciones
Las propiedades del eucalipto son antisépticas, antiinflamatorias, cicatrizantes, inmunoestimulantes, entre otras. El eucalipto sirve para tratar enfermedades respiratorias. Está contraindicado en embarazadas, niños, en personas alérgicas al aceite de árbol de té y personas con medicación hepática.
Muchos ungüentos y remedios para la gripe que se encuentran en el mercado contienen extracto de eucalipto por la gran cantidad de propiedades que tiene. Su uso se remonta a los aborígenes australianos, y hoy en día se han comprobado científicamente sus beneficios, tanto que se considera como uno de los mejores antisépticos naturales. Si te gustaría conocer cómo utilizarlo de forma segura, sigue leyendo este artículo de EcologíaVerde donde también aprenderás sobre las propiedades del eucalipto, para qué sirve y sus contraindicaciones.
Características del árbol eucalipto
El eucalipto, de nombre científico Eucalyptus globulus, es una planta que tiene crecimiento arbóreo, alcanzando los 50 metros de altura.
Es fácilmente identificable por las hojas de forma lanceolada y curvas en la punta, de color verde pálido casi grisáceo.
También destaca su peculiar corteza blanquecina por fuera y roja por dentro, a observar de aquellos fragmentos que desprende periódicamente.
Produce flores amarillas de forma globosa con muchos estambres a forma de pompón, y el resultado de su fertilización es un fruto en forma de campana muy duro.
Es perenne y no cambia de hojas con las temporadas.
Es originario de Australia, pero actualmente se encuentra introducido por varias partes del mundo, especialmente por su uso para fabricar papel.
Al frotar las hojas de eucalipto se percibe un aroma inconfundible, que es proporcionado por sus numerosos principios activos.
Propiedades del eucalipto
Las propiedades del eucalipto son otorgados por el contenido de flavonoides, taninos, aceites esenciales y propanoides. Estas propiedades son:
son:
Antiinflamatorias Antisépticas Cicatrizantes Febrífugas Hipoglucemiantes Expectorantes Caloríficas Inmunoestimulantes Antireumáticas Analgésicas Antihistamínicas Antivirales Antitumorales Astringentes Antioxidantes Hepatoprotectoras
Comments