Requerimientos de los eucaliptos.
- parvatitapiz
- 25 jun 2023
- 2 Min. de lectura
Cultivo de eucalipto
El eucalipto es un árbol que ha colonizado gran parte del mundo, debido a su adaptabilidad a diferentes climas. El éxito del eucalipto como especie forestal se debe en gran parte a esta adaptabilidad y también a que en condiciones donde existe gran humedad y agua disponible, este árbol presenta un crecimiento muy rápido.
Las especies cultivadas más comunes, son Eucalytus globulus y Eucalytus camaldulensis, usadas para plantaciones forestales y ocasionalmente como ornamentales. Otras especies se usan más frecuentemente como árboles ornamentales, entre ellas E. ficifolia, con flores rojas, E. citriodora, con hojas con olor a limón y E. gunnii, cuyas ramas se usan para arreglos florales.

Requerimientos
· Suelos
Los suelos sueltos son los más adecuados, húmedos, pero con buen drenaje, y con pH de neutro a ligeramente ácido, en suelos alcalinos se afecta su desarrollo. Es necesario considerar que este será un cultivo a largo plazo, dado que esta planta por su fisiología y desarrollo cambiará las aptitudes del suelo. Se debe tener presente que se está plantando una especie arbórea exótica que presenta un gran consumo de agua, existiendo datos que aseveran que los eucaliptos pueden consumir más de 50 litros de agua diarios durante el verano.
· Clima
El cultivo crece bien a pleno sol y temperaturas entre 18-25o C como máximo y 5 a -5o C como mínimas. La mayoría de los eucaliptos no toleran las heladas, o toleran ligeras heladas de hasta -3 °C a -5 °C.
· Poda
La primera poda que se hace a esta especie es una de formación del árbol, despuntando el tallo principal y cortando las ramas principales a nivel tronco principal, con ello se estimula la brotación lateral.
· Cosecha y poscosecha
El momento de cosecha se determina por el largo de los tallos, se requiere un mínimo de 50 cm. El follaje debe tener una contextura firme, libre de plagas y enfermedades.
Para la cosecha de las ramas se debe suspender el riego a lo menos 2 semanas antes del corte. Luego se colocan las ramas en una solución con 2% sacarosa, lo que asegura una vida en florero de al menos 15 día.
· Propagación
El eucalipto puede reproducirse tanto por semillas como por plantación de esquejes. Lo habitual es la reproducción por semilla, con siembra particularmente en los meses de primavera dado que requiere temperaturas para la germinación entre 13 y 18o C. Las semillas se almacenan a temperaturas bajas (entre 2 y 5°C) lo cual asegura su viabilidad por muchos años. Para facilitar la germinación deben someterse a un proceso de estratificación con frío (2-4 o C) y alta humedad para romper su latencia al menos por unos 30 días. Luego se hace un almácigo con algún sustrato libre de enfermedades y malezas, las semillas se colocan muy superficialmente y se llevan a una temperatura entre 16 a 20°C con 70 a 100% de humedad relativa. La germinación tarda alrededor de 2 semanas. Luego las plántulas se mantienen a 14-16o C. Las plantas están listas para el trasplante al terreno definitivo una vez que alcanzan 20-30 cm de altura, ello aproximadamente entre 12 a 14 semanas.
Commentaires